xoves, 24 de marzo de 2016

1ª División - El Ranking - Alcoba #3


EUROLAGUIA ALCOBA (13-5) El año pasado debutaron en Primera con una 4ª plaza en Liga y finalmente cerraron la campaña como subcampeones vía playoff por detrás de Marrajos. Por lo tanto, en las quinielas para la actual temporada figuraban en el pelotón de arriba. Los tenemos en la tercera posición de la tabla, así que el pronóstico se cumple.


Equipo que sabe competir muy bien. Una plantilla mayoritariamente veterana, muy curtida en diferentes competiciones, fuera de Vigo en Xogo. De su estilo, usos y costumbres... se ha hablado largo y tendido. Es evidente que en ciertas acciones juegan al límite del reglamento, e incluso lo rebasan. Así que no voy a insistir por ahí para no ser repetitivo. Si os queréis meter con ellos, nada mejor que usar la caja de comentarios...

Tienen gente grande. No sólo en el juego interior: varios de sus exteriores son largos y van bien al robo. Cortan muchas líneas de pase. Y aunque cuides la pelota frente a ellos, igualmente cuesta mucho meter balones dentro, por la mencionada fuerza interior que tienen. Conclusión a todo lo anterior: los rivales pierden muchos balones ante ellos, ya sea en situación de perímetro, o cerca de la zona.

De hecho, opino que Alcoba es la mejor defensa de la Liga, con permiso de Marrajos. Menos versátil, más posicional. Pero dominando el juego subterráneo y con más callo.

Cuando te enfrentas a ellos es complicado mover la pelota con fluidez, por lo explicado anteriormente. En conclusión, los rivales acaban perdiendo la paciencia, el ataque se vuelve espeso y caótico, haciendo cada jugador la guerra por su cuenta, desquiciados... Lo he visto en varios equipos, y eso es mérito defensivo de Alcoba. Si además a esas defensas tan pegajosas y cerradas le sumas esa “aspereza” con la que la ejecutan, por ahí ya tienen medio partido en el bolsillo.





En ataque, utilizan a alguno de los pivots cortando a la media distancia para sacarse el tirito de 4 metros, o desde ahí conectar entre hombres grandes. Luego, cargan bien el rebote ofensivo. Consiguen muchísimas segundas (y hasta terceras) opciones de tiro. Y si no encuentran buenas posiciones, invierten bien. Quizás tengan el ataque demasiado robotizado, pero les funciona. 

Guardan similitudes con Red Skins en el sentido de marcar muy bien el ritmo de partido y sabe leer las situaciones.

Como novedad este año, creo que tienen un nuevo fichaje, un alero grande que les abre mucho el campo, cosa que opino necesitaban para dejar más espacio a los pivots y no colapsar las posesiones con tanto tráfico por dentro. En el triple, Alcoba funciona a rachas pero pueden meter.

Defectos que les veo: a pesar de robar tantos balones, no suelen aprovecharlo para correr en transición, salvo que lo vean muy claro. El único que se sale de ese perfil es el dominicano. En las segundas partes es cierto que los veteranos suelen pegar un bajón físico, pero lo disimulan bastante bien con oficio. En este sentido son también parecidos a Red Skins. 

En cuanto a enfrentamientos ante rivales directos, este año la mala noticia para ellos han sido las 2 derrotas precisamente contra Red Skins. La pasada temporada también perdieron contra los indios en los dos partidos de temporada regular. Sólo les ganaron en el playoff, pero en un partido intrascendente (Marrajos ya era matemáticamente campeón). Por tanto, tienen una espina todavía clavada contra Skins.

Los tropiezos ante Centolos, Ralarsa y Publihabitat han hecho que Alcoba haya caído a la tercera posición. Si quieren ser campeones de Liga, van a tener que mejorar los números. O dicho de otro modo, conseguir una victoria legítima ante Red Skins en el partido que les queda, así como los dos partidos ante Marrajos (el aplazado de Semana Santa y el de la tercera vuelta) donde están obligados a recortarles la diferencia.

Como cierre, y no podía faltar este comentario, un año más vuelven a tener sancionados y protagonizar algunas acciones feas ante rivales. Da la impresión de que, incluso entre ellos, viendo determinados gestos y reproches, el ambiente no es demasiado bueno en el equipo, aunque ésto son elucubraciones mías. Aún con todo, a nivel de competición son un hueso, y perfectamente podrían acabar campeones si como expliqué arriba están atinados en esos enfrentamientos directos donde se va a vender el pescado.

4 comentarios:

  1. Si los sancionaran todo lo que debieran y esas sanciones se cumplieran no estarían tan arriba. A pesar de tener un equipo bastante completo notan mucho cuando no está Juanjo, que si las sanciones fueran justas ya debería estar fuera de la liga hace años. Pero como no lo son seguirá escupiendo y ostiando a la gente con la connivencia de los arbitros que no se atreven con él.

    ResponderEliminar
  2. amen hermano

    ResponderEliminar
  3. Discrepo, mucho peso le das a Juanjo dentro del equipo, yo creo que aun sin él son un equipazo, duro y rocoso, no me parece Juanjo tan determinante como lo pintas.

    ResponderEliminar
  4. El año pasado solo anotaban tres:Pulgui, Pepo y Juanjo. Este año tienen más jugadores pero la base siguen siendo ellos.
    Así que Juanjo si que es clave

    ResponderEliminar