mércores, 25 de maio de 2016

1ª División - El Ranking - Ralarsa #6




RALARSA (14-13) Continuamos analizando en el blog a los diferentes equipos de Primera, antes de que finalice la temporada y nos vayamos todos de vacaciones baloncestísticas. Turno ahora para el #6 del ranking que es Ralarsa, el antiguo Cacique de toda la vida.

Por longevidad y número de temporadas en Primera, seguramente sea uno de los equipos clásicos de la Vigo en Xogo junto a Red Skins y Jedys. Un año más han vuelto a conseguir la permanencia, eso sí, con mayor claridad que en temporadas anteriores donde sesteaban en fase regular para posteriormente salvar los muebles a última hora en los playoffs de descenso metiendo una marcha más.

Su rasgo principal y característico: equipo irregular e impredecible. Capaz de dar la sorpresa ganando a los de arriba, y a continuación una semana después caer ante rivales teóricamente más flojos. Así lo acreditan sus dos victorias ante Red Skins (+3 y +4) y también las que obtuvieron ante Alcoba (+1 y +1) ganándoles a ambos conjuntos los enfrentamientos particulares en global por 2-1. También a Centolos (+4 y +1). Rivales todos ellos duros y exigentes, que llevan toda la temporada en la zona alta de la tabla.

La otra cara de la moneda: derrotas sorprendentes (algunas incluso con marcador abultado) ante equipos de abajo, como Mapfre (-13 y -6), UVigo (-15 y -4) o Jedys (-7) son clarísimos ejemplos de ésta irregularidad que tiene Ralarsa. Son imprevisibles. No conocemos los detalles, pero desde fuera nos da la impresión de que sólo salen enchufados en los partidos "importantes". Y que en el resto de citas, salen más relajados con un punto inferior de intensidad.




Han firmado una temporada de menos a más. Éstos son los números en cada vuelta:

3-7
6-3
5-3 a falta de la última jornada


El arranque fue muy malo, lo cual supuso verles incluso en zona de descenso durante varias jornadas del campeonato. Sin embargo, a partir de enero tras el parón navideño empezaron a ganar partidos y escalar posiciones. Durante la segunda y tercera vuelta han conseguido promedios como para haber estado en la lucha por el subcampeonato (que se puso barato tras el hundimiento de Red Skins) de no haber sido por ese arranque tan tibio.

Para estar más arriba necesitan mayor regularidad. De no conseguirla, se quedan en el típico equipo que te puede dar un susto y ganarte, pero que no será a largo plazo una amenaza real para la pelea por el título. Otros defectos que tienen: quizás les falta por dentro un pívot realmente grande, ancho y físico que pueda aguantar las embestidas de juegos interiores como los de Alcoba, Marrajos, Amenaza o Red Skins. Y por fuera les falta más consistencia en el lanzamiento exterior, sobre todo el triple. Tienen jugadores que en determinados momentos pueden enchufar, pero ningún tirador puro que les abra la cancha. En ocasiones también son anárquicos jugando, y lo pagan.

Puntos fuertes: tienen una rotación con jugadores de perfiles diferentes. Pívots con buena mano que pueden lanzar abiertos, jugadores que corren bien la pista y penetran, otros que juegan con más pausa, algún currante, algún veterano, etc. Hay variedad y todos aportan. No hay una sóla referencia. Cuando juegan con la confianza de estos meses, son peligrosos. Pero les sigue faltando quizás ese puntito extra para estar más arriba.



Para consultar los análisis anteriores:



 

4 comentarios:

  1. Gran análisis Arriaza!!! Gracias por el esfuerzo y la dedicación al blog. Da gusto verlo revivir.

    Tienes toda la razón, la irregularidad nos mata pero igual a estas alturas es difícil de cambiar. Habrá que hacer renovación en la plantilla, buscar algo que sobre en la acb ahora que termina la temporada. ;-)))). Gracias de parte de todos los Ralarsianos.

    ResponderEliminar
  2. Lannister26/5/16 10:38

    Equipo irregular con escaso poder interior, rápidos y de juego alegre. Necesitan kilos para porder estar arriba.

    ResponderEliminar
  3. Los kilos que a otros les sobran ;)

    ResponderEliminar
  4. Bajo mi punto de vista es un equipazo. De los que mejor juegan, pero como bien decís todos, no son constantes, no me explico el porque

    ResponderEliminar